¡Únete a nuestra comunidad!

Incubación 2025

La comunidad de artistas de Nubia Lab incluye prometedores artistas emergentes y algunos artistas conocidos que trabajan en VR, AI y otras nuevas tecnologías, estuvieron participando en Nubia Lab e IMMENSIVA Residences o espectáculos.

Xavi Bové

Xavi Bové 

Xavi Bové es un artista español de nuevos medios y compositor visual cuyo trabajo une arte, sonido y tecnología. Fascinado por los contrastes entre tradición e innovación, lo orgánico y lo digital, explora el tiempo, la memoria, la percepción humana y nuestra relación con el entorno. Formado como ingeniero de Telecomunicaciones en Imagen y Sonido, amplió su trayectoria hacia el arte audiovisual con estudios de posgrado y máster. Bové ha expuesto y enseñado a nivel internacional, dirigiendo festivales como el FIMG y liderando actualmente el Grado y el Máster en Artes Digitales en el Campus La Salle Barcelona. Su obra abarca el video mapping, la luz y los medios digitales, y ha recibido premios tanto por sus logros artísticos como musicales en ópera, música electrónica y performances inmersivas.

Sam Potter

Sam Potter es artista, músico y escritor. Su trabajo combina diseño especulativo y narración para imaginar futuros posibles más humanos. A través de proyectos multisensoriales basados en la investigación, explora las dimensiones humanas y emocionales de las tecnologías emergentes, traduciendo sistemas complejos como la inteligencia artificial en formas de arte poéticas y accesibles. Como futurista consultor, ha colaborado con instituciones como Secret Cinema, Universal Records, Domino Records y Warp Publishing. Su práctica reivindica la imaginación humana en la intersección entre creatividad y tecnología, cuestionando cómo la innovación transforma nuestra identidad y nuestro lugar en un mundo cada vez más automatizado.

Sam Potter

Matt Grimble

Matt Grimble es un artista audiovisual cuyo trabajo conecta los mundos físico y virtual. Tras años de experiencia en música, cine, teatro, televisión y medios inmersivos, transforma ahora los procesos técnicos en creaciones expresivas, a menudo surrealistas. Fascinado por los sistemas de fabricación y las posibilidades del código, su práctica explora el punto en que la función se encuentra con la imaginación, convirtiendo lo mecánico en algo inesperadamente poético y humano.

Olya Melnykova

Olya Melnykova es una artista visual, investigadora y desarrolladora de software ucraniana afincada en Barcelona. Con formación en Ciencias de la Computación y un Máster en Artes Digitales e Inteligencia Artificial, fusiona tecnología y creatividad para diseñar experiencias interactivas. Su trabajo explora habitualmente la conexión humana, el bienestar mental y la intersección entre el arte tradicional y las herramientas contemporáneas.

Niall Hill

Nial Hill

Niall Hill es artista inmersivo y profesor de Immersive Factual Storytelling en la UCL. Tiene un máster en Neurociencia y pasó dos años en la BBC produciendo obras de realidad virtual galardonadas, entre ellas Doctor Who: The Runaway. Entre sus trabajos recientes se encuentran Hereafter, una instalación de VR que explora las creencias sobre la vida después de la muerte, y Eight Million Gods, un documental 360VR sobre el sintoísmo japonés. Compone música bajo el nombre Borrowed Body. Su trabajo e investigación actuales abordan la psicología profunda, el simbolismo y la creencia a través de tecnologías inmersivas.

Nereides Efimeres

Nereides Efímeres es un videojuego en primera persona en el que el jugador explora el proceso creativo de Sofia Crespo. El equipo está formado por: Aina RN. Diseñadora de niveles y artista conceptual especializada en videojuegos, worldbuilding, diseño de entornos y experiencias inmersivas. Laia Rueda. Diseñadora de videojuegos con un perfil versátil de generalista 3D. Posee experiencia práctica en diseño narrativo y producción 3D para motores como Unity. Marta Rabella. Artista conceptual para animación 2D, videojuegos y cómics, apasionada por el diseño de personajes y la creación de mundos. Maria Cuní. Artista visual especializada en ilustración 2D y modelado 3D, centrada en el diseño de personajes, entornos y narración visual. Su trabajo combina técnicas digitales tradicionales con herramientas contemporáneas.

NereidesEfímeres

Kat Pegler

Kat Pegler es directora creativa, artista interdisciplinar e investigadora que trabaja en la intersección entre cultura, clima y tecnología. Su práctica explora cómo la imaginación puede convertirse en infraestructura para el cambio, uniendo sonido, ecología y medios inmersivos para diseñar futuros inclusivos y sostenibles. A través del sonido espacial, el folclore del futuro y la innovación colaborativa, Kat crea obras que fomentan la empatía con el entorno y amplían las posibilidades culturales. Sus proyectos combinan investigación y experimentación, desafiando los límites creativos para replantear nuestra relación con el lugar, la tecnología y el mundo vivo.

Jessie Yu

Jessie Yu es una artista digital y diseñadora de interacción con base en Barcelona, licenciada en Bellas Artes por la Winchester School of Art (Reino Unido). Su práctica combina programación creativa, sistemas generativos e interacción espacial. Influenciada por los ritmos ecológicos y la indagación filosófica, ha presentado sus proyectos internacionalmente en Pekín, Hangzhou, Milán, Londres, Berlín, Ámsterdam y Barcelona.

Jessie Yu

Daniel Sabio

Sabio, conocido también como The Glad Scientist (n. 1988, Augusta, EE.UU.), es un artista conceptual de medios puertorriqueñx afincado en Barcelona. Combinando poesía, música y tecnología, su obra abarca desde experiencias sonoras íntimas hasta instalaciones inmersivas de gran formato. A través de conceptos estratificados, explora la cognición y la evolución de la relación entre les humanes y la tecnología. Sus proyectos se han presentado en festivales como Ars Electronica, Sónar+D y la Biennale di Cinema de Venecia. Además de una trayectoria internacional en estudios creativos y residencias, Sabio enseña animación con IA y diseño de sistemas en la Universidad La Salle y coordina la comunidad de TouchDesigner de Barcelona, TDBCN.