¡Únete a nuestra comunidad!
Nubia Lab ISA 2024
NUBIA Lab es un programa de incubación diseñado para apoyar a artistas y creativos locales en el desarrollo de proyectos innovadores que conecten los ámbitos físico y digital. Organizado por ESPRONCEDA, Institute of Art and Culture, el programa ofrece mentorías, talleres y recursos en áreas como el Metaverso, Web3, Blockchain, Realidad Virtual, Realidad Extendida e Inteligencia Artificial. Los participantes tienen la oportunidad de presentar su trabajo en exposiciones y unirse a la comunidad NUBIA, que fomenta la colaboración y la visibilidad.
NUBIA Lab ISA 2024 es un destacado programa de incubación catalán que selecciona seis de los proyectos más innovadores en arte digital emergente o profesional. Durante 12 semanas intensivas de mentoría, los participantes podrán evolucionar y perfeccionar sus proyectos. El programa de incubación se basa en tres metodologías de clase mundial—desarrolladas por STARTS, NESTA y MIT Media Lab—combinadas con la experiencia acumulada por ESPRONCEDA, Institute of Art & Culture.
Entre los seis proyectos seleccionados, dos serán elegidos el 12 de noviembre para avanzar a una fase de súper aceleración, preparándolos para su presentación en plataformas prestigiosas como Venice Immersive, Cannes XR y New Images Festival en 2025.
Este año, el programa representa un avance significativo respecto a 2023, con:
- Un período de incubación más largo para un desarrollo más profundo de los proyectos.
- Una mentoría ampliada con expertos de renombre mundial.
- La integración de tecnologías avanzadas como IA, VR y diseño generativo.
- Un camino más claro hacia plataformas internacionales, consolidando el papel del programa en la promoción del talento creativo global.
Talleres inspiradores
La edición 2024 se ha enriquecido con una serie de talleres inspiradores dirigidos por destacados expertos del sector arte-tecnología. Estos talleres proporcionaron a los participantes herramientas, perspectivas y metodologías invaluables para potenciar sus proyectos creativos:
Alejandro Martín
Especialista en arte digital y contemporáneo, Alejandro compartió su visión visionaria sobre el presente y el futuro del sector. @alejandro_martin_n
Marta Ordeig
Fundadora de Garage Stories y experta en la gestión de proyectos creativos, Marta inspiró a los participantes con herramientas innovadoras para impulsar sus proyectos. @garage_stories
Marc Gálvez
Creador de VR que profundizó en la realidad virtual como medio artístico y creativo, demostrando su potencial transformador. @marcgalvez23
Daniel Sabio
Maestro en Touch Designer, Daniel guió a los artistas en la creación de experiencias inmersivas mediante diseño generativo. @thegladscientist
Solimán López
Reconocido internacionalmente por sus innovadores proyectos y exposiciones, Solimán compartió ideas sobre cómo escalar el trabajo creativo a nivel global. @solimanlopez
Lisette Lemus
Apasionada por las tecnologías emergentes, Lisette exploró cómo la inteligencia artificial está transformando el mundo del arte.
Àlex Ginés
Experto en narrativa creativa y propiedad intelectual, Àlex ofreció estrategias prácticas para crear historias resonantes.
Betty Bigas
Especialista en fomentar colaboraciones entre empresas y proyectos de arte digital, Betty ofreció consejos prácticos para construir asociaciones impactantes. @betty_bigas
